Rentabilidad en Agricultura de Precisión | SIG y Teledetección
_
¡Actualizá tus conocimientos y potenciá una agricultura más sustentable!
La agricultura de precisión genera grandes volúmenes de datos georreferenciados de maquinaria, sensores y satélites. Para transformar esa información en decisiones útiles a escala intralote se necesitan profesionales capacitados.
Este curso te brinda las competencias técnicas para procesar, analizar e interpretar datos espaciales integrando herramientas geoespaciales con la tecnología de la maquinaria.
_
¿Qué temas aborda este curso?
-
SIG y Teledetección: conceptos y fundamentos.
-
Procesamiento de imágenes satelitales y datos georreferenciados (mapas de rendimiento, pulverizaciones, etc.).
-
Ambientaciones: criterios y herramientas.
-
Análisis productivo espacial: estadística de la producción en distintos ambientes.
-
Análisis económico espacial: cálculo del margen bruto por lote a partir de rendimientos y costos georreferenciados.
☑️🎓Este curso cuenta con certificación de Campus Norte y Fundación Bolsa de Cereales de Córdoba.
- Fecha: el curso arranca cuando te inscribís y tenés 6 meses para terminarlo.
- Duración del curso: 30 horas.
- Modalidad de cursado: asincrónico ¡Lo hacés en el día y horario que vos decidas!
¿A quién está dirigido?
A todas las personas interesadas en adquirir conocimientos en SIG y Teledetección para aplicarlos a la agricultura: ingenieros agrónomos, técnicos agrónomos, productores agropecuarios, entre otros.